La Tarta De TURRON Sin Horno


Esta tarta de turrón sin horno es muy fácil de hacer y muy característica de esta época del año. El turrón a emplear es el blando, que es mucho más dulce que el duro. Además, esta tarta de turrón no necesita de horneado con lo cual, cualquiera podrá prepararla en casa.

Ingredientes para elaborar Tarta de Turrón

 1 Paquete de galletas (Si pueden ser de canela)
 100 g mantequilla
 400 ml nata de montar
 100 g azúcar glass
 6 láminas de gelatina neutra
 250 ml leche
 50 ml agua
 1 tableta de turrón de Jijona (300 grs)
 Almendra crocanti (para decorar)

Elaboración de la Tarta de Turrón sin Horno
Como hacerlo paso a paso:
1

Lo primero que debemos hacer es machacar las galletas. triturarlas todo lo que puedas con el mortero o con la batidora si tienes. Una vez trituradas las mezclaremos con mantequilla. La mantequilla debe estar derretida para crear una mezcla compacta y homogénea.

2

Si la mezcla está muy seca y cuesta extenderla, se debe echar más mantequilla, no debe ser muy líquida tampoco. Una vez tengamos la mezcla perfecta debemos introducir la mezcla en el frigorífico.

3

A continuación debemos poner las láminas de gelatina en agua fría para que se hinchen. Suele tardar sobre unos 10 minutos. Mientras pasan los 10 minutos podemos seguir con otros pasos.

4

Ahora haremos la mezcla de turrón y leche. Para ello debemos echar en un cazo la leche con el turrón todo lo troceado que se pueda. Pondremos fuego medio e iremos moviendo sin parar que el turrón no se quede pegado en el cazo. Se debe mezclar sobre unos 5 minutos, después pasaremos la mezcla por la batidora para intentar dejar una mezcla lo más homogénea posible.

5

Una vez tengamos la mezcla hay que mezclar todo con la gelatina una vez este hidratada. Lo primero es deshacer las láminas en 50ml de agua caliente, es importante moverlo bien. En esta mezcla se debe agregar la mezcla de leche y turrón. Una vez mezclado movemos todo bien para que se mezcle.

6

Ahora toca montar la nata mientras la mezcla la apartamos fuera del fuego. En primer lugar montaremos la nata con el azúcar glass. Debemos tener en cuenta que la nata se monta mejor en frío. Por lo que si el recipiente es de metal es mejor ya que se conserva mejor la baja temperatura.

7

Pondremos la nata en un recipiente y la batiremos hasta conseguir la textura cremosa. Cuando hemos conseguido la textura añadimos el azúcar glass. Batir hasta conseguir volumen. Es importante no dejar de batir durante todo el proceso.

8

Una vez hechos todos los pasos anteriores toca juntar las dos mezclas. Para ello habrá que juntar las dos mezclas con cuidado, y muy poco a poco. Es importante ir batiendo muy suavemente para que la nata no pierda su textura.

9

Cuando ya tengamos una sola mezcla, sacaremos la base de galletas que habíamos dejado en la nevera. Sobre ella iremos vertiendo la mezcla con cuidado, empezando desde el centro e iremos preparando para dejar todo lo más homogéneo posible.

10

Una vez hecho esto habrá que dejar reposar la tarta unas 7 horas en la nevera. Antes de eso debemos dejarla a temperatura ambiente unos 20 minutos.

11

Por último se se quiere se puede decorar un poco con almendras trituradas por encima, y con canela o cacao espolvoreado. Yo soy partidario de incluso poner unos bombones de chocolate rellenos de turrón de jijona por encima

12

¡Ya esta la tarta lista!







Comentarios

Publicar un comentario